RIVAR Vol. 1, N° 2 ISSN 0719-4994, IDEA-USACH, Santiago de Chile, mayo 2014: pp. I - III
Florencia Rodríguez Vásquez
Presentación
La Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR) tiene el agrado de presentar su segundo número, correspondiente a mayo de 2014. Esta nueva publicación es el resultado del trabajo colectivo de investigadores de amplia trayectoria y noveles.
Los abordajes históricos sobre la conformación de las regiones vitivinícolas en Sudamérica han estado especialmente centrados en la conformación de los núcleos económicos y productivos de cada una de esas regiones en el siglo XX (Beretta Curi, 1996; Del Pozo, 1998; Richard-Jorba et al, 2006). Estos aportes, en líneas generales, permiten dar cuenta del proceso de transformación técnica de una vitivinicultura artesanal a otra industrial para su inserción en una economía capitalista, el peso decisivo fomento estatal, la formación de burguesías empresarias, y la complejidad de un cambiante mundo laboral. Algunos de estos procesos encuentran antecedentes en períodos previos.
No obstante las prolíficas investigaciones, han sido más acotados los trabajos que procuraron desentrañar las relaciones entre los mercados productor y consumidor. Temática que cuenta con aún menos antecedentes para el período previo a la modernización capitalista. Con base en esas inquietudes, los artículos reunidos en este volumen de RIVAR ofrecen reconstrucciones sobre los intercambios comerciales en el período colonial e inicios del independiente, y promueven la discusión con difundidas tradiciones historiográficas.
En primer lugar, las relaciones económicas entre la corona española y las colonias americanas son recuperadas por Consuelo Soler mediante de la reconstrucción de los itinerarios de comerciantes que intercambiaban alimentos, metales y vino. En su estudio de corte cualitativo, la autora presenta una aproximación preliminar a los mecanismos proteccionistas y políticas regulatorias establecidos por la Corona española para estimular el comercio de ultramar y las relaciones y alianzas establecidas por los agentes para dinamizar el comercio. Julián Carrera, por su parte, inscripto en una perspectiva que matiza explicaciones canónicas acerca de los efectos adversos que la apertura a las importaciones habría tenido en el comercio desde las economías regionales argentinas entre 1770 y 1850, demuestra, a través de un sólido trabajo heurístico, los cambios y permanencias en el consumo de bebidas alcohólicas, elaboradas en Mendoza y San Juan, en pulperías y almacenes de la campaña rioplatense, Se acerca, asimismo, a una reflexión sobre los consumos y los consumidores de un bien prescindible.
También para el siglo XVIII, Enrique Normando reflexiona sobre la actividad productiva y comercial vitivinícola en una economía periférica del Virreinato del Río de la Plata, y acerca de las relaciones entre Estado y empresarios-comerciantes. En relación con los estudios sobre el mundo del trabajo, el autor identifica para el período de estudio relaciones laborales hacendísticas en el marco de un modelo de coacción y mercado laboral mercantil, y la incorporación de indígenas al mercado de trabajo vitivinícola.
Desde la perspectiva de estudio de las industrias derivadas de la vitivinicultura (Pérez Romagnoli, 2010), el período colonial contextualiza las reflexiones de Marcelo Mayorga, acerca del equipamiento y las instalaciones para destilación de aguardiente en Cauquenes (Chile), una actividad que ha complementado la elaboración de vinos en distintas regiones vitivinícolas. La reconstrucción presentada por Mayorga constituye un punto de partida para reflexionar, en futuros abordajes, acerca de las diversas instancias y trayectorias sociotécnicas a través de las cuales los actores económicos buscan resolver la carencia de equipamientos o materiales para la producción, generando alternativas novedosas, en un contexto económico y espacial con serias limitaciones.
Los debates parlamentarios son una fuente dilecta de los estudios históricos para recuperar las visiones y concepciones de los distintos actores. En esta oportunidad, son una herramienta para que Diego Jiménez Cabrera detecte los antecedentes en torno a la consolidación de la Denominación de Origen Pisco, durante las primeras décadas del siglo XX. Al igual que en otras regiones del Cono Sur, resulta interesante conocer la dinámica discursiva que emana de las discusiones entabladas por actores políticos y económicos en torno a la definición, desde el punto de vista técnico y legal, de los caracteres de una u otra bebida; y las consecuencias económicas y sociales de la misma. En este caso, la lucha contra el alcoholismo y/o la protección a los pequeños productores vitivinícolas. En relación con esto, además, se demuestra cómo la posesión de un saber técnico era, a su vez, una herramienta política y económica. De modo que la reglamentación no es solo es un instrumento de regulación y fiscalización sino también una herramienta que incide y determina los procesos técnicos de producción.
Es válido resaltar que los trabajos hasta aquí presentados rescatan, aunque no de forma explícita, la presencia de un Estado, que en distintos contextos espaciales y temporales, ha procurado organizar y regular la elaboración, la comercialización y el consumo de bebidas alcohólicas. Los resultados han sido dispares, como lo demuestran estas investigaciones, y han dependido ampliamente del sector económico, político y social sobre el que incidían esas medidas. Por otro lado, desde el punto de vista metodológico, es necesario redimensionar el esfuerzo de los investigadores por reconstruir información histórica a partir de la recuperación de datos dispersos y de la consulta de fuentes privadas, contenidas en diversos archivos.
Desde una perspectiva teórica sobre mercadeo, Alejandra Buitrago Solíz presenta un estudio sobre la elaboración de bebidas alcohólicas en países no tradicionalmente dedicados a este sector, como el caso de Bolivia. En particular, da cuenta de las estrategias estatales y de un grupo de empresarios para consolidar la producción a escala nacional e insertarse en el comercio internacional con bebidas tradicionales de ese país. Con la publicación de este número, por último, se inauguran dos nuevas secciones. Una destinada a la Crítica de fuentes y archivos, buscando propiciar un espacio para los comentarios acerca de fuentes y documentación de valiosa trascendencia para el estudio de las agroindustrias y los procesos vinculados a su consolidación. La otra, orientada a la revisión bibliográfica de temas de interés para la comunidad académica.
Para el primer caso, Teresa Giamportone se refiere a al Álbum Argentino Gloriandus, editado en Mendoza (Argentina) en 1910. La singularidad de la fuente reside no solo en su contenido sino en que su publicación se inscribió en una etapa de elaboración de álbumes y organización de exposiciones que buscaban demostrar el “progreso indefinido” de las economía en Argentina. Cuestiones que han sido luego matizadas por la historia social y económica.
En tanto que Ivana Hirschegger presentar un comentario crítico del libro Hacer vino, de autoría de Patricia Barrio.
Queda abierta la invitación a todos los investigadores para la presentación crítica de fuentes, documentos y bibliografía actualizada de gran relevancia para la explicación de los procesos asociados a la conformación y desarrollo de las agroindustrias en Iberoamérica.
Bibliografía
Beretta Curi, Alcides, El imperio de la voluntad (1875-1930). Colonia, ed. Fin de Siglo, 1996.
Del Pozo, José, Historia del vino chileno. Santiago, Editorial Universitaria, 1998.
Pérez Romagnoli, Eduardo, Más allá del vino. Industrias derivadas de la vitivinicultura moderna en Mendoza y San Juan. Dinámicas de una región en formación (1885-1930). Rosario, Prohistoria, 2010.
Richard-Jorba, Rodolfo, et al., La región vitivinícola argentina. Transformaciones del territorio, la economía y la sociedad (1870-1914). Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2006.
Revista
RIVAR es editada bajo licencia
CREATIVE COMMONS