RIVAR, V. I N° 3 ISSN 0719-4994, IDEA-USACH, Santiago de Chile, Septiembre 2014, pp. i - iii


 

Félix Briones

 

PRESENTACIÓN

La Revista Iberoamericana de Viticultura, Agroindustria y Ruralidad (RIVAR) tiene el agrado de presentar su tercer número (Vol. 1), correspondiente a septiembre de 2014. Esta nueva publicación es el resultado del trabajo colectivo de investigadores de amplia trayectoria y noveles. Este número entrega ocho trabajos, incluyendo cinco Artículos Generales, dos Notas de Investigación, uno estudio de Fuentes y Análisis de Documentos y una Reseña.

La Sección Artículos Generales comienza con el trabajo de Ignacio Godoy Descazeaux, con el cual nos adentramos en el mundo del Heritage marketing o marketing patrimonial. Se trata que si bien en Chile existe un patrimonio histórico cultural muy importante, no se aprovecha y no se realizan las respectivas gestiones para su desarrollo.se trata de buscar respuesta a esta problemática, mostrando la dualidad que existe en la industria nacional interna y externa, los problemas y las oportunidades de desarrollo, así como algunas directrices generales sobre la gestión del heritage marketing en Chile. También, nos habla del Public Outreach o Difusión Pública, como uno de los elementos que hay que tener en cuenta cuando hablamos de patrimonio cultural, se juntan elementos del mundo privado como lo son las viñas y elementos del mundo público, como la participación del Estado para lograr que el paisaje vitivinícola se transforme en Patrimonio de la Humanidad.

En tanto que el trabajo de Luis Vicente Elías Pastor, es un primer paso teórico con descripción de los elementos y las razones por las que un paisaje del viñedo posee características propias. Desde el punto de vista antropológico, se le ha dado una comprensión holística para analizar el territorio o cualquier hecho cultural. Es así como al analizar la arquitectura de la viña, se describen tipologías de la formación de viñedo: se habla de parrales, de vaso, de espaldera, pero dentro de muros, montados en terrazas, cultivados con arado, para conocer las formas de cultivo tradicional del viñedo abonados en foso y bendecidos en las rogativas de mayo. Se quiere conocer las formas de cultivo tradicional del viñedo. Esa es la visión global que ha dado la mirada antropológica en cuanto al espacio y al territorio de cultivo. Se trata de una nueva interpretación del “paisaje agrario como patrimonio”, en este caso, el Paisaje del Viñedo bien merece su estudio, su conocimiento, y también una reflexión sobre sus valores culturales y particularmente sobre su futuro.

En el trabajo de Florencia Rodríguez, se muestra como en el desarrollo de la vitivinicultura de Mendoza tuvo importancia la formación de técnicos de la especialidad y su proyección en diferentes actividades relacionadas con la actividad vitivinícola. Estos técnicos se expandieron por la región y fueron la base local del desarrollo científico de una actividad que se estaba implantando en Mendoza, con características modernas, logrando estabilidad y proyección en las primeras décadas del siglo XX. Los nuevos técnicos contribuyeron, además, en otras ramas de la actividad agrícola, en especial la fruticultura, de gran importancia para la diversificación agrícola.

Alejandra Amalia Ferrari profundiza en la respuesta brindada por el Estado provincial a la situación del alcohólico en la provincia, así como las visiones que acerca del problema tenía la sociedad sanjuanina de la época, sus prejuicios y problemáticas. Se analiza la etapa de esos cambios y esas consideraciones en torno a la idea de la salud vinculada al consumo de alcohol; en un contexto muy particular, como es el de la consolidación de la industria vitivinícola en San Juan entre 1880 y 1910, así como del surgimiento de la “gran bodega”. Al mismo tiempo, plantea que los estudios médicos trataban de la higiene y el alcoholismo se consideraba como un flagelo social. Se lamentaban las grandes pérdidas que generaba semejante vicio así como las faltas de higiene que conllevaba al estado sanitario en general de la sociedad. Se criticaba a las autoridades por no vigilar la seguridad, se sugería asimismo cambiar los hábitos de sociabilidad del obrero. Era tal la gravedad del consumo de alcohol en la provincia, que dicho problema se atribuyó a la miseria de los salarios obreros, la falta de una alimentación adecuada, la necesidad de olvidar su pobreza y la explotación a la que eran sometidos en sus trabajos.

El trabajo de Luis Alberto Coria López, nos presenta un análisis de la participación de la industria vitivinícola en el Producto Bruto Geográfico de Mendoza en el siglo XX. Se pueden apreciar etapas de esplendor, estancamiento, declinación, cambio o renovación y tomar conciencia de su innegable relevancia en la economía provincial. Para ello nos presenta las vicisitudes que ha experimentado dicha industria desde los inicios del siglo XX, las diversas crisis que ha experimentado y como ha sido su participación en PBG de la provincia de Mendoza. Por ejemplo, menciona el abandono o erradicación de los viñedos, la llegada de nuevas variedades de vid. El cambio trascendental se da en la década de 1990 en que se abandona el viejo sistema y comienza el de la producción de variedades de calidad y la elaboración de varietales y vinos finos, destinados principalmente al mercado externo. El mercado interno queda sustancialmente reducido a tal punto que el consumo anual per cápita se reduce a 54 litros en el año 1990, a 38 litros en el 2000 y a sólo la mitad de esa cantidad en el 2009.

En la Sección Documentos y Análisis de Fuentes, se incluye el trabajo de Claudia M. Ferro sobre las Actas del Cabildo de Mendoza. El objetivo del estudio es determinar las peculiaridades de la incipiente cultura local manifestadas en su relación con el lenguaje. Es posible advertir cierto carácter regional desarrollado por la lengua española, llegada de la mano de los colonos, con relativa rapidez y manifestado especialmente en la dimensión léxica, aunque también registra evidencias en los aspectos morfosintáctico y fonético. Estas particularidades permiten reconstruir con cierta nitidez el panorama social, productivo, religioso e institucional de Mendoza en los primeros tiempos de su existencia.

Para concretar el estudio se realiza el abordaje del léxico empleado en las actas entre los años fundacionales y las postrimerías del siglo XVIII, período en que históricamente se afianza, estabiliza y crece la ciudad fundada y que idiomáticamente coincide con el último período de innovación sistémica de la lengua española. El léxico empleado tenía cuño europeo con presencia de voces de larga tradición hispánica de origen latino y árabe.

Posteriormente, en la Sección Notas de Investigación se incluyen dos trabajos, uno sobre los orígenes del alambique y la industria del aguardiente en Chile, y otro sobre las mujeres pioneras en la industria vitivinícola de Argentina.

En la investigación realizada por Juan Guillermo Muñoz, es destacable el hecho de la existencia de un alambique en el siglo XVI, específicamente destinado a “sacar aguardiente”, que complementaba la producción de vino. Situación que queda de manifiesto en el testamento de María de Niza en que “declara por sus bienes asimismo un alambique de sacar aguardiente”. Es fundamental el trabajo que realiza el autor sobre los orígenes de la familia y su descendencia, pero al mismo tiempo, destaca el invaluable dato de que entre sus bienes, además de las típicas que se encuentran en otras viñas de la época como bodega, vasija vinaria y peroles, en año tan temprano como en el que testa, 1586, se contara un alambique de sacar aguardiente el que poseía antes de contraer su segundo matrimonio, acaso de su primer marido.

María Gabriela Vásquez estudia el papel desempeñado por un grupo de mujeres en la actividad vitivinícola de Mendoza, Argentina a principios del siglo XX. Se trata de mujeres que heredaron establecimientos vitivinícolas al morir sus esposos, y actuaron de modo diferente ante dicha situación. Algunas delegaron en varones de su confianza la dirección de los establecimientos, sin embargo, hubo al menos una excepción conocida hasta el momento. Se trata de Annie Jane Fraser de Innes, que fue una de las pocas mujeres que, tras enviudar, se puso personalmente al frente de la bodega y viñedos de su difunto marido, sin delegar en terceros su administración. Pertenece al campo de las esposas de empresarios vitivinícolas que quedaron al frente de los establecimientos a principios del siglo XX. En este sentido, dirigió personalmente la empresa heredada, con lo cual salió del ámbito doméstico, familiar y privado asociado tradicionalmente a las mujeres para moverse en una actividad económica con fuerte presencia masculina.

Por último, en la Sección Reseñas, Maximiliano Martínez presenta un comentario crítico del libro Domingo F. Sarmiento y la iniciación de la gran vitivinicultura industrial argentina, elaborado por la historiadora sanjuanina, Isabel Gironés de Sánchez, poco antes de su trágica desaparición. La publicación de estas líneas son también un reconocimiento a su fecunda labor de historiadora comprometida con los estudios de los temas de la historia económica y política de San Juan.

 


Revista RIVAR es editada bajo licencia CREATIVE COMMONS